El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene varios frentes abiertos; uno de ellos, el conflicto con el Pentágono y la DEA.

Ante este escenario y por “seguridad nacional”, el Gobierno de México reservará información de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya tomamos esa decisión. Vamos a cuidar la información porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA”, explicó desde el púlpito del Salón de Tesorería.

“Lo hacemos por seguridad porque estamos sintiendo que están queriendo violar nuestra soberanía en un plan injerencia ya utilizando como instrumento a la prensa vendida o alquilada del país y a los grupos de intereses creados, al bloque conservador, a los corruptos que quieren regresar por sus fueros para poder seguir robando. No vamos a quedarnos con los brazos cruzados”, remarcó.

EL líder máximo de todos los mexicanos cuestionó el hackeo de información y reprobó los intentos de injerencia por parte de agencias de investigación de Estados Unidos.

“Tenemos que protegernos porque la DEA está informándole a Proceso y a otros. (…) Quieren mandar, violar nuestra soberanía, entonces empiezan a filtrar supuestamente para debilitarnos políticamente”, enfatizó.

Puntualizó que la información a reservar será solo la que autoriza la ley por seguridad nacional.

El presidente aseguró que la mayoría del pueblo de México respalda al Ejército y la Marina.

Un poco molesto, el hijo favorito de Macuspana minimizó la filtración de información y señaló que no afectará al llamado Gobierno de la Cuarta Transformación. “Tenemos nuestra conciencia tranquila como para decir que no se van a violar derechos humanos ni se va a espiar a nadie, nunca lo hemos hecho”.

Recordemos.

El día de ayer, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad exhibió los lujos del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, quien a costa del erario realiza viejes lujosos, junto a su familia, por todo el mundo.

El reportaje de Ignacio Rodríguez Reyna, realizado con base en documentos filtrados del grupo hacktivista Guacamaya, desglosa los opulentos y millonarios itinerarios que la Sedena planeó y vigiló para la familia del General en diferentes ciudades de Italia y Estados Unidos.

Hasta el momento no se ha aclarado el origen del presupuesto destinado a dichas travesías, las filtraciones reafirman que Luis Cresencio aprobó el uso de recursos públicos para su familia, tales como la disposición de un jet privado de la Sedena; la disposición de personal militar, o acreditaciones apócrifas para esquivar restricciones burocráticas por la pandemia por Covid-19.

Esto último, abundó el periodista para los micrófonos de MVS Noticias, con el propósito de que la hija, hijo, esposa, nieta, suegra y consuegra del General pudieran acompañarlo a un viaje a Seúl, Corea del Sur, que antecedería a un paseo prenavideño por las calles de Nueva York.

Incluso, en el reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad se explica que para un viaje realizado a Rusia, que incluyó una comitiva militar, también viajó el hijo del general Luis Cresencio Sandoval, y para todo ello se destinó 1 millón de pesos en viáticos para una estancia del 21 de agosto al 6 de septiembre del 2021.