Fotos: Twitter

La anarquía reina en Chilpancingo, Guerrero. Las autoridades son rehenes del miedo, así lo confirma su nulo actuar para sofocar el actuar de los grupos delictivos.

Desde la comodidad de Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que las manifestaciones en Chilpancingo fueron organizadas por “Los Ardillos”; además, confesó dar la orden de evitar confrontaciones.

La funcionaria federal detalló que la movilización obedece a la detención de dos personas identificadas como “líderes criminales que se detuvieron en posesión de cartuchos, cargadores y drogas, y relacionados con diversos delitos”.

“Los manifestantes se movilizaron para exigir la liberación de estas dos personas, pertenecientes a una organización delictiva conocida como ‘Los Ardillos’, señalada también por la comisión de diversos delitos del fuero común y federal”, dijo durante “La Mañanera”.

Asimismo, reveló el nombre de los voceros de las manifestaciones, a quienes acusó también de haber participado en otras movilizaciones en el estado, y de tener causas penales.

“El vocero principal de los manifestantes es identificado como Gilmar Jaír Sereno Chávez, de 39 años. Ya había participado en movilizaciones anteriores en Quechultenando, donde hubo detención de personal militar y agentes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero y también se exigía la liberación de las personas detenidas”, señaló.

El segundo líder y vocero es Guillermo Matías Marrón, de 39 años, quien se autonombró como presidente de la Organización de Comisarios de Guerrero. De acuerdo con la secretaria, cuenta con diversas causas penales.

Además, sostuvo que desde el gobierno federal se dio la instrucción de “no caer en provocaciones” porque también “se tiene conocimiento de que había mucha gente obligada a manifestarse”.

Finalmente, mencionó que en las mesas diálogo en Guerrero, se acordó con el gobierno estatal de Evelyn Salgado sostener reuniones con las autoridades municipales y ejidales para buscar la liberación de los servidores públicos retenidos durante la manifestación de ayer.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la gente para que no se deje manipular por las bandas delincuenciales; pidió que no se exponga, que actúe con prudencia y que no se confronte con estas personas; también explicó sobre la base social que tienen algunos cárteles en algunas zonas del país.

En su intervención, solicitó comprensión a quienes viven en Guerrero y a quienes a vacacionar; ofreció disculpas, pero aseguró que se está actuando de la mejor manera: que es evitar el enfrentamiento, aceptar demandas justas, pero no liberar personas sobre las que pesan diversos delitos.

Recordemos.

Tres mil pobladores de Quechultenango, Chilapa, Acatepec, Hueycantenango y Atlixtac, realizan un bloqueo en bloqueo de la Autopista del Sol y se apoderaron prácticamente de Chilpancingo para exigir la liberación de dos personas.

Durante la movilización se llevaron un camión Rino, y también retuvieron a dos funcionarios y a cinco policías estatales, otros cinco miembros de la Guardia Nacional y a un servidor público de la Secretaría de Gobernación federal.

Al filo del mediodía, representantes del gobierno de Guerrero y de los pobladores acordaron liberar a las 13 personas retenidas y retirar el bloqueo en la Autopista del Sol México- Acapulco, a cambio de que el gobierno se comprometiera a realizar obras carreteras en sus municipios.

El PAN pide mano dura

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, respaldó la demanda del dirigente estatal en Guerrero, Eloy Salmerón, de solicitar la destitución de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.

“La autoridad está rebasada y los grupos criminales están controlando a las instituciones en Guerrero y todo el país, por lo que es urgente que la alcaldesa presente su renuncia ante los hechos de violencia que se han registrado en esta entidad”, sostuvo el panista.

“Es realmente preocupante los nexos que sostiene esta alcaldesa con el crimen organizado, y la ola de violencia que vive la capital de Guerrero”, aseveró

“Esto es muestra una vez más de que los gobiernos morenistas han decidido no hacerle frente ni combatir el crimen y, por el contrario, ahora hasta se reúnen con los líderes criminales”, refrió el dirigente panista.