La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llega a su Primer Informe de Gobierno con un sólido respaldo ciudadano, un capital político que la coloca en una posición de fuerza al inicio de su mandato. De acuerdo con diversas encuestas, la aprobación de su gestión se ubica en torno al 71%, un nivel que supera al de sus antecesores en el mismo periodo de gobierno.

Este alto índice de aceptación se convierte en el telón de fondo de su primer ejercicio de rendición de cuentas, un acto protocolario que adquiere una relevancia especial al ser el primer informe de la primera mujer presidenta en la historia del país.

La cifra, aunque puede variar ligeramente según la casa encuestadora, es consistente en reflejar un amplio apoyo a las políticas y decisiones tomadas en sus primeros meses al frente del Poder Ejecutivo.

Analistas políticos señalan que este respaldo se sustenta en la continuidad de la agenda de la Cuarta Transformación, enfocada en los programas sociales y en una comunicación directa con la ciudadanía. La permanencia y expansión de apoyos como la pensión para adultos mayores, las becas para estudiantes y los programas de bienestar han sido factores clave para mantener la confianza de un segmento importante de la población.

No obstante, el informe también se llevará a cabo en un contexto de importantes desafíos. Temas como la seguridad pública y el crecimiento económico sostenible son asignaturas pendientes que la administración de Sheinbaum deberá enfrentar con decisión. Aunque su aprobación es alta, la percepción de la ciudadanía en rubros como la violencia y la falta de empleo sigue siendo un reto.

El 71% de aprobación no solo es un dato estadístico, sino un reflejo del momento político que vive el país: una presidenta con un mandato fuerte, respaldado en las urnas y ratificado por la opinión pública. Este capital político le permitirá a Sheinbaum impulsar su agenda de reformas y consolidar su proyecto de nación en los años venideros.

El Primer Informe no solo será un recuento de lo realizado, sino también la hoja de ruta para los próximos meses, con la seguridad de contar con el aval de una mayoría de mexicanos.