El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) ha logrado un avance significativo en la atención a pacientes con enfermedad renal, expandiendo sus servicios de hemodiálisis y consolidando un programa robusto de diálisis a domicilio. Según Luis Alberto Arriaga, subdirector general Médico del ISSSTEP, estas mejoras benefician directamente a los 160 mil derechohabientes de la institución.

Arriaga destacó que, desde la llegada del doctor Luis Antonio Godina Herrera en diciembre, el servicio de hemodiálisis ha experimentado una notable optimización. "Cuando nosotros llegamos al ISSSTEP, en diciembre, había 15 estaciones de hemodiálisis trabajando nada más con tres turnos. Hoy están trabajando 22 estaciones con cinco turnos", afirmó.

Esta expansión incluye la implementación de turnos nocturnos y de madrugada, una medida que busca adaptarse a las necesidades de los pacientes. "Se están haciendo hemodiálisis en las madrugadas. Hay personas que, por cuestiones de trabajo, no pueden ir en el transcurso del día, pero se les atiende en la noche y en la madrugada", explicó el subdirector.

Además de la hemodiálisis en las instalaciones, el ISSSTEP ha puesto un énfasis particular en la diálisis a domicilio, un programa que Arriaga calificó como "uno de nuestros grandes emblemas". Actualmente, más de 350 pacientes se benefician de este servicio, lo que representa un esfuerzo considerable para acercar la atención médica a los hogares de los derechohabientes.

"Estamos trabajando también con diálisis a domicilio, que es un esfuerzo muy fuerte", señaló Arriaga, quien también resaltó la calidad del personal que hace posible estos avances. 

"El equipo que hemos conformado tiene una gran experiencia y bueno, pues hoy somos la envidia de muchos, porque la verdad es que el servicio funciona y funciona muy bien", concluyó.