En el marco del Aniversario Luctuoso de Carmen Serdán Alatriste, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), realizó un homenaje a la señora Gilberta Enrique Sánchez, por su legado, valentía y acciones altruistas en beneficio de la población de Izúcar de Matamoros, así como por su lucha social y defensa en favor de las mujeres en la época de la revolución.

La Casa Carmen Serdán de Izúcar de Matamoros fue el escenario perfecto para reconocer sus logros de esta incansable señora que hoy tiene 104 años de edad y que tuvo la fortuna de conocer a la heroína Carmen Serdán Alatriste, con quién compartió valores y la lucha de ser escuchadas.

En este marco autoridades del SEDIF y del Ayuntamiento de Izúcar, así como familiares de la homenajeada develaron dos placas fotográficas conmemorativas e históricas donde reflejan las acciones y la convicción de la señora Gilberta Enrique Sánchez quien a lo largo de su vida sirvió al prójimo de manera desinteresada y ayudó a las mujeres de ese entonces.

En su discurso, la coordinadora de las Casas Carmen Serdán DIF, Carmen González Serdán, dijo que después de tener una historia que marcó el rumbo de las mujeres, ahora son protagonistas y no solo espectadoras. En estos espacios las mujeres pueden encontrar apoyo psicológico, legal, judicial e incluso talleres que les ayudarán a empoderarse para incorporarse a la vida sin miedo a recuperar el amor a sí mismas y a exigir respeto.

Por su parte, la directora de la Casa Carmen Serdán, Adriana Lara Gordillo narró que en época de la revolución la señora Gilberta se quedó viuda y heredó las tierras de su esposo y empezó a interactuar y relacionarse con los ejidatarios para cultivar, sin embargo, fue excluida y mal vista por ellos por ser mujer, pero eso le valió para formar una liga femenil de San Nicolás Tolentino llamada “Carmen Serdán”.

Al pasar los años, continuó su relato Lara Gordillo, la señora Enrique Sánchez buscó los medios para construir una clínica, una escuela y ayudar al que más lo necesitaba.

Asimismo, la directora de Casa Carmen Serdán mencionó que la presidenta del Patronato, Ceci Arellano y el gobernador Alejandro Armenta están ocupados en ofrecer un espacio seguro y digno para que las mujeres víctimas de la violencia se empoderen y regresen a su vida cotidiana fortalecidas y seguras de que nadie volverá a lastimarlas.