Con el objetivo de atender de manera oportuna y solidaria a la población afectada por las lluvias del mes de octubre, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, entregó más de 5 millones de pesos del programa de Atención a Siniestros Agropecuarios, a mil 725 beneficiarios de 12 municipios en una primera etapa para la microrregión 1.

Para proteger la actividad agrícola y garantizar la actividad alimentaria en la Sierra Norte, el secretario de Gobernación, señaló que el gobernador Alejandro Armenta, desde su primer visita a la zona afectada en la comunidad de La Ceiba, observó los daños a los cultivos poblanos, por ello instruyó realizar un censo para atender de manera inmediata a las y los productores, lo que refleja la calidad humana del mandatario poblano.

En su intervención, la titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, indicó que los recursos otorgados son un compromiso del mandatario estatal Alejandro Armenta y recordó que este año se destinaron mil 634 millones de pesos al campo, de los cuales 50 millones se invierten en la atención de las contingencias.

En su mensaje, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, recordó que aunque Bienestar Federal realiza el censo de Viviendas afectadas, a nivel estatal, por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, el personal y las y los delegados atenderán las inquietudes de todas la familias, para que nadie se quede sin apoyo. Indicó que se entregó un primer apoyo del Programa de Obra Comunitaria para el Bachillerato Manuel Ávila Camacho, que registró daños por las lluvias de octubre, asimismo será reparada la barda del inmueble.

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, mencionó que desde el primer día han estado pendientes de todas las escuelas afectadas por las lluvias. Informó que de un total de 514 instituciones educativas dañadas por la contingencia, 60 aún no regresan a clases presenciales. "El gobernador está haciendo todo lo posible para tener clases en dichas escuelas", afirmó.

Habitante de la región, Joaquín Soto relató que, en solo dos días, la intensa lluvia arrasó con sus cultivos de maíz, los cuales utiliza tanto para la venta como para alimentar a los animales de su granja. Por ello, reconoció el apoyo recibido, que permitirá volver a sembrar y continuar con su trabajo en el campo. “Le damos las gracias a nuestra presidenta y a nuestro gobernador, que sí nos están apoyando. Nos sentimos muy orgullosos”, expresó.

“Me dio mucho gusto saber que me iban a dar un apoyo”, compartió la señora Melecia Cruz, quien resultó afectada por las lluvias. Explicó que, gracias a este respaldo, podrá volver a sembrar café, cultivo que destina en parte al consumo familiar y en gran medida a la venta para sostener su economía. Destacó la pronta respuesta tanto del Gobierno Federal como del estatal, y agradeció la atención brindada.

Finalmente, el presidente municipal, Carlos Barragán Amador, reconoció que desde el primer momento de la contingencia recibieron el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de cada una de las secretarías del gobierno estatal. Reconoció también el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y de las fuerzas armadas. "Orgullosos de sentir la mano del gobernador Alejandro Armenta. Somos hombres y mujeres agradecidos", puntualizó el edil, al señalar que en ningún momento se quedaron solos.