Para dotar de herramientas a la comunidad estudiantil y a padres de familia, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la "Jornada de prevención de personas no localizadas".
Este proyecto, a cargo de la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en ofrecer un taller a las y los estudiantes del municipio de Coronango, en especial de los niveles de secundaria y bachillerato, para que conozcan qué es la Alerta Amber y cómo funciona.
A la par, se les proporciona un kit forense que consiste en la toma de huellas dactilares, toma de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura; estos materiales son entregados a los padres de familia.
Al respecto, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre precisó que el objetivo es que tanto padres de familia y estudiantes conozcan las herramientas y protocolos ante la no localización de personas.

El alcalde aclaró que la participación en este taller de prevención es voluntaria, pero que la intención es generar una conciencia sobre la importancia de mantener un diálogo entre padres e hijos y, a al mismo tiempo, darles a conocer el apoyo que gobierno ofrece a la población.
En su oportunidad, el director de la Unidad de Prevención del Delito, Jesús Aguilar aclaró que la implementación de este taller busca generar una cultura sobre las acciones que ayudan a la localización oportuna de personas.
Este taller fue impartido durante la jornada "Martes de Atención Ciudadana" a 60 alumnos y alumnas de la Escuela Miguel Hidalgo, así como a 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.












