El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, anunció acciones decisivas que dejan atrás más de 12 años de abandono en materia de movilidad, por ello presentó un apoyo directo de hasta 20 por ciento para el enganche de unidades híbridas, eléctricas o de bajas emisiones, destinado a concesionarios y permisionarios con vehículos modelo 2015 o anteriores.
El fondo inicial asciende a 200 millones de pesos a fondo perdido y se complementa con un esquema financiero que permite cubrir el resto del valor del vehículo sin presiones económicas. El gobernador afirmó que estos incentivos se diseñaron para respaldar al “hombre taxi, hombre combi y hombre camión”, no a quienes concentran decenas de permisos.
La administración estatal eliminó trámites costosos que durante años frenaron la regularización del sector. El cambio de concesión, antes de 34 mil pesos, quedó en cero; también se cancelaron adeudos acumulados y se ampliaron vigencias para taxis de siete a diez años, medida que favorece a más de diez mil transportistas. Además, el costo de certificación de operadores bajó de 700 a 20 pesos, con reducciones adicionales del 40 por ciento en estándares obligatorios.
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús destacó que el reordenamiento avanza con reglas claras para un piso parejo entre taxis y plataformas digitales. Más de 30 mil choferes deberán contar con licencia mercantil obligatoria, lo que fortalece la profesionalización y garantiza mayor seguridad para las y los usuarios. El programa también incorpora revista vehicular, con más de 19 mil unidades verificadas, así como acciones de vigilancia coordinadas para inhibir delitos dentro del transporte público.
Silvia Tanús destacó que estas medidas representan el programa más amplio, directo y favorecedor para el transporte público en más de una década. Subrayó que la modernización avanza con orden, transparencia y responsabilidad, al recuperar el tiempo perdido y construir un sistema de movilidad más humano, seguro y digno para Puebla.
Como parte de la estrategia para combatir abusos, el mandatario Alejandro Armenta informó la creación de un corralón estatal que evitará cobros ilegales por arrastre y liberación de unidades. Recalcó que el objetivo central es proteger a las familias poblanas, brindándoles certeza al abordar unidades reguladas, con operadores capacitados y sin vínculos con la informalidad o prácticas delictivas.
Con una visión alineada a la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario confirmó que el transporte público se coloca en el centro de la agenda social y el bienestar del usuario como parte prioritaria de las decisiones, con medidas que fortalecen la legalidad, la seguridad y la dignidad de miles de usuarios y transportistas.











