Con el propósito de consolidar la coordinación institucional y fortalecer el funcionamiento del Poder Judicial del Estado, el Presidente del Pleno del Consejo de la Judicatura, Pedro Antonio Martínez Hernández, sostuvo reuniones de trabajo con las y los integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia y del Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa.

Durante ambos encuentros, se revisaron avances, necesidades y estrategias para mejorar la infraestructura, la operación jurisdiccional y los servicios que se brindan a la ciudadanía. Las y los magistrados de ambas instancias dialogaron sobre las prioridades que permitirán fortalecer las capacidades del Poder Judicial del Estado, con énfasis en mejorar los espacios de trabajo, optimizar los procesos y garantizar una atención eficaz y cercana a las personas usuarias.

Esta vinculación interna es fundamental para afrontar los desafíos que marcarán el próximo año, particularmente la implementación de la Reforma Judicial, la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y ajustes sustantivos en materia de Medios Alternativos de Solución de Controversias, que requieren coordinación plena entre todas las áreas del Poder Judicial.

El Presidente del Pleno del Consejo de la Judicatura reiteró a la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Magistrada María Elena Farfán González, y a los integrantes del Tribunal Superior de Justicia, su compromiso de mantener un trabajo articulado con todas las áreas. Recordó que estas reuniones se suman a las visitas realizadas en los últimos dos meses, periodo en el que ha recorrido 72 inmuebles ubicados en 18 de los 24 distritos judiciales, con el objetivo de identificar y tener un diagnóstico claro sobre las necesidades de infraestructura, personal y operación.

Finalmente, subrayó que la coordinación interna y el trabajo colaborativo son esenciales para garantizar el acceso a la justicia y consolidar una institución moderna en beneficio de la sociedad poblana.