Por años, los museos del estado de Puebla fueron mermados. 

Piezas históricas pasaron a colecciones privadas. 

Se convirtieron en objetos de deseo. 

Tras una auditoría a los museos y a la Biblioteca Palafoxiana, la administración barbosista detectó un faltante de 5 mil 981 piezas. 

Simplemente no aparecen.

Parte del acervo cultural del estado de Puebla se esfumó. Fue un saqueo sistemático 

El desglose de los bienes no encontrados es el siguiente: 402 (cuadros y fotografías) pertenecen a San Pedro Museo de Arte; 361 (documentos de la época Porfiriana, medallas de honor y condecoraciones, así como piezas de cristal, vidrio, barro negro, talavera y madera) al Museo Regional Casa del Alfeñique; mil 982 (La Piedad que data del Siglo XVIII, piezas de plata principalmente medallones, cáliz y monedas, piezas de marfil chino-hispano y europeo, piezas de cristal cortado y dos relojes de bolsillo de oro, uno con un rubí y otro con un diamante) al Museo José Luis Bello y González; así como 265 piezas (donde no se localizaron billetes de diversas denominaciones emitidos entre los años 1908 y 1916, al igual que fotografías y placas de cerámica) del Museo Regional de la Revolución Mexicana, Casa de los Hermanos Serdán.

También, 63 piezas (utensilios entre vasos, jarras y tazas) en el Museo de Arte Popular Ex Convento de Santa Rosa; dos piezas (corresponden a la autoría de Arnold Chunberg dedicadas a Napoleón Bonaparte) del Museo de la Música de Viena; dos piezas (la réplica científica de la osamenta de un tiranosaurio rex de 11.1 metros) del Museo de la Evolución de Tehuacán; 2 mil 701 piezas (acervo sonoro del período de Independencia y de la Revolución Mexicana) en la Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza, y 200 libros de la Biblioteca Palafoxiana.

Tras la auditoría fueron halladas en 13 museos un total de 32 mil 473 piezas no incluidas en el inventario de la Secretaría Cultura, quedando bajo el resguardo de la misma.

Explicó que las piezas encontradas corresponden a 13 mil 507 de la Biblioteca Palafoxiana, 339 del Museo de San Pedro de Arte, 881 del Museo Regional de Cholula, 191 del Museo Regional Casa del Alfeñique, 171 del Museo José Luis Bello y González, 141 del Museo Taller Erasto Cortés, 20 del Museo del Automóvil, 4 mil 438 del Museo de la Evolución, 6 mil 375 del Museo Internacional del Barroco, mil 126 del Museo de la Evolución Tehuacán, 5 mil 283 de Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza y una pieza del Museo Galería Tesoros de Catedral.

La tarde de este martes, agentes de la Fiscalía General del Estado detuvieron al ex director del OPD Museos Puebla, Juan Carlos Fernández Jasso.

La detención obedece por presuntos hechos de corrupción cuando se desempeñó como subsecretario de Medio Ambiente en el sexenio del ex gobernador Mario Marín.

La detención se ejecutó a las 12:22 horas, en la calle 12 Norte, entre 8 y 14 Oriente, en inmediaciones del Paseo de San Francisco en el barrio de El Alto, según el Registro Nacional de Detenciones, mediante una orden de captura. 

Es temporada de cacería y la hora llegó para aquellos funcionarios que delinquieron y tienen por saldar deudas.