¿Alguna vez se ha despertado con esas ganas inmensas de ganar mucho dinero sin hacer nada, con la educación básica, y sobre todo con fuero? Pues es posible, siempre y cuando tenga padrino político, unos cuantos conectes, haber caminado sin cesar en las campañas y otros menesteres propios de los partidos.
Ese sueño se ha hecho realidad para varios políticos que hoy se ostentan como diputados del Congreso del Estado de Puebla, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, exhiben sin miedo al éxito y sin pena alguna, su síntesis curricular, en la que no solo “presumen su trabajo político” sino los pocos o muchos estudios que han cursado.
Están los más chipocludos, aquellos que cuentan con doctorados, maestrías o especialidades fuera de México; y otros con educación básica, media superior, pasantes y los que salieron de panzazo de su universidad.
Si bien la ley no prohíbe que el nivel de estudios sea un factor para buscar una curul, el cinismo en algunos raya en lo exagerado.
En Fauna Política nos dimos a la tarea -como buenos chismosos- en buscar quién es quién en el Congreso del Estado, y qué nos presumen en su síntesis curricular.
En esta primera entrega, les contaremos cuántos diputados se aplicaron en los estudios, y otros de plano decidieron formarse en la universidad de la vida.
¿Nos quieren ver la cara de estúpidos? No mientan solo para convivir
La panista Aurora Guadalupe Sierra Rodríguez nos quiso ver la cara al presumir dos maestrías, la primera en Fiscalización y Rendición de Cuentas, y la segunda en Psicología Clínica con Mérito Académico de Magna Cum Laude; y una licenciatura en Relaciones Internacionales, peeeeero, en el Registro Nacional de Profesionistas solo aparece su cédula de licenciatura y la maestría de Fiscalización; la segunda anda perdida en algún multiverso.
***
La diputada del PAN, Lupita Leal, conocida en el mundo de la belleza y consultoría, cuenta con una licenciatura en Ciencias Políticas, sin embargo, la maestría que menciona en su síntesis curricular en Imagen Pública, no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas.
No dudamos que la haya cursado, pero al final, papelito habla, y ese no se encuentra.
***
Se ve bien bonito poner en la síntesis curricular que tienes una maestría en Gobierno y Políticas Públicas, pero la decepción viene cuando no aparece tu cédula en el Registro Nacional de Profesionistas, eso precisamente le pasa al diputado panista Oswaldo Jiménez.
Aunque cuenta con cédula que certifica su Ingeniería Industrial Administrador, la maestría se encuentra en el limbo, esperemos que no sean esos títulos patitos que en su momento denunció el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, emitidos por el IAP.
***
El diputado de Morena, Iván Herrera Villagómez es otro que quiso aparentar en su síntesis curricular al presumir como formación académica un doctorado en Sociología Política por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidad “Alfonso Vélez Pliego”, mejor conocido como Instituto Ponchito.
Pero el Registro Nacional de Profesionistas no se equivoca, y resulta que nuestro flamante diputado sí tiene licenciatura y hasta maestría en Ciencias Políticas y Análisis Regional, respectivamente; pero de ahí a ser dactaaaar, pues no. No haga eso diputado, la gente luego se cree lo que ve en internet.
***
Otra más que nos quiso ver la cara fue la diputada de Morena, María Yolanda Gámez Mendoza, presume una maestría en Derecho Penal, pero ¿qué creen?, no cuenta con esa formación, solo tiene una licenciatura en Derecho.
***
Y seguimos con los diputados de Morena, Azucena Rosas Tapia sí cuenta con dos licenciaturas; una en Educación Secundaria y otra como Médico Cirujano; pero su especialidad como doctora chochos con alcohol, o sea Medicina Homeópata no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas.
***
La diputada reelecta de Morena, Olga Romero Garci Crespo nos sorprendió, pues a pesar de varios intentos, no encontramos las cédulas de las tres licenciaturas que presume en su síntesis curricular, de Medicina Veterinaria, la de Derecho y Ciencias Jurídicas, ni la de Gastronomía.
Una pena que sea buena buscando tres pies al gato, pero en sus estudios nomás no aparece nada, bien dice el dicho que el buen juez por su casa empieza.
***
En la misma situación se encuentra el priista Juan Enrique Rivera Reyes sí cuenta con la licenciatura en Administración de Negocios Internacionales que menciona en su currículum.
También presume un diplomado en Negocios Internacionales y Administración, pero como diría el clásico: no lo sé Rick, parece falso.
Los más sesudos
La lista la encabeza la diputada del PT Mónica Silva Ruiz; es abogada, notaria y actuaria; cuenta con un posgrado en Técnicas de Gestión de Recursos Humanos por la Universidad Complutense, dos másteres, uno de Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos por la Universidad de Salamanca; y el otro de Género, Identidad y Ciudadanía por la Universidad de Cádiz.
Si creían que ahí terminaba, pues fíjense que no, porque la diputada se matriculó para otro máster ¡ámonos! en el Estudio y Prevención de la Violencia contra las Mujeres por la Universidad de Salamanca.
Los de medio pelo
El flamante presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ni huele ni hiede, y aunque por sus manos pasan todos los acuerdos dentro del Congreso, uno pensaría que tiene la formación necesaria para lograr ese nombramiento, ¡pero no señores!, el diputado de Morena solo tiene la licenciatura en Derecho y párele de contar.
***
El diputado del PT, José Antonio López Ruiz, cuenta con una licenciatura en Administración Financiera, y una maestría con cédula en trámite en Gestión Pública Aplicada; y eso sí, hartos diplomados y cursos, desde Políticas Públicas, Evaluación de Riesgos y Control de Riesgos, hasta de Presupuesto Basado en Resultados.
***
El morenista, Eduardo Castillo López, no solo tiene licenciatura en Derecho, sino también una maestría en Gobierno y Administración.
Si a ello le agregamos la amplia experiencia en el ámbito gubernamental y legislativo; al menos es de los pocos diputados que tiene conocimiento de lo que se requiere en materia constitucional.
***
El diputado de Morena, Fernando Sánchez Sasia, sí cuenta con una licenciatura en Contaduría Pública, y una maestría en Administración; y para verse más chick, agregó en su síntesis curricular su programa de intercambio en los Estados Unidos
***
La priista, Laura Ivonne Zapata Martínez, es otra que se encuentra dentro de la media con una licenciatura en Derecho, y una maestría en Gobierno y Administración, esta última con una cédula profesional en trámite.
Qué bonito es eso cuando son sinceros y no es necesario esconder que una cédula está en trámite; como diría Juan Gabriel: pero qué necesidad.
***
La diputada panista, Nancy Jiménez Morales, no quiso ser tan presuntuosa y eso se refleja en su curriculum, pues su carrera política no es muy larga que digamos; y en cuanto a su formación académica, la representante de Tlatlauquitepec cuenta con una licenciatura en Ciencias de la Educación.
***
Aunque no está en su síntesis curricular, la otrora priista y ahora diputada de Morena, Karla Victoria Martínez Gallegos, cuenta con una licenciatura en Diseño Gráfico, en lugar de eso, prefirió presumir dos cursos, uno en Derecho Parlamentario y otro de Marketing Político y Estrategia Electoral.
***
Otra panista que ha buscado ser ese contrapeso en el Congreso del Estado es Mónica Rodríguez Della Vecchia, y con experiencia en el ámbito legislativo, cuenta con una licenciatura en Educación Preescolar.
***
La morenista, Nora Escamilla, cuenta con una licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas, y actualmente cursa la maestría en Ciencias Políticas.
***
La diputada de Morena, Xel Arianna Hernández García, aún sigue en el proceso de titulación como licenciada en Relaciones Internacionales.
Ni fu ni fa
Karla Rodríguez Palacios, diputada del PAN y representante del distrito XIV, cursó en la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, pero párele de contar, porque no existe registro de que cuente con una cédula profesional, por lo que inferimos que es una pasante o simple egresada de dicha carrera.
***
La diputada de Morena, Maria Ruth Zárate Domínguez no pasó de la escuela media superior, y pasó una estancia en el internado de Rumsey Hall School. Su única experiencia es haber sido regidora en Tecamachalco, ah, pero eso sí, preside la Comisión de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y forma parte de seis comisiones.
Que Dios los agarre confesados
Tal vez uno de los tantos méritos fue crear el concepto gráfico y visual del Informe de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, o tal vez la creación de comisiones, o seguramente coordinar una campaña en Huejotzingo; pero si nos enfocamos en la formación académica del diputado de Morena Roberto Solís Valles en Publicidad y Producción en Cine en “Aste a medias”, disculpen, As Media de Formación Profesional de Tv Azteca, no existe otro mérito que indique el trabajo político de este legislador, pues tampoco aparece en el Registro Nacional de Profesionales.
***
El diputado del PT, José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, sabe que no tiene nada que esconder, y eso es cierto, pues solo cuenta con el papel de pasante en la licenciatura de Ingeniería Civil, y un diplomado en Administración de Empresas Familiares.
***
La representante de San Martín Texmelucan por Morena, Guadalupe Yamak Taja, cuenta con una formación de Técnico Superior Universitario en Diseño de Interiores y un diplomado en Planeación de Desarrollo Municipal.
Los que hacen su luchita
La diputada del PRI, Norma Sirley Reyes Cabrera, ha decidido que nunca es tarde para empezar, y actualmente cursa la licenciatura en Contaduría Pública en su natal Zacapoaxtla.
Lo básico de lo básico y sin miedo al éxito
No tendrá estudios, pero es de los pocos con iniciativa para luchar frente a inconvenientes del entorno, adaptarse a los cambios, tomar decisiones con riesgos calculados, como una diputación; esas y otras características engloban al diputado priista, Adolfo Alatriste Cantú.
Este legislador, representante del distrito XXVI con cabecera en Ajalpan, solo cuenta con escolaridad básica, pero eso no ha impedido que sea un emprendedor más y ponga en marcha su propio negocio.
Aunque tampoco tiene experiencia en el ámbito político, este personaje logró hacerse de una curul. Bien dicen que una diputación dura tres años, pero la vergüenza toda la vida