La suerte no sonríe a Genoveva Huerta, tras el descalabro en la elección interna del Partido Acción Nacional, la panista vive horas aciagas y su grupo político lo sabe.

El pasado fin de semana, el Consejo Estatal del PAN se la aplicó; sí, así como usted lo lee. Sus estados financieros están en tela de juicio.

Durante dicha sesión, la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Consejo Estatal, Verónica Sobrado, presentó el dictamen de la situación que guardan los estados financieros del ejercicio fiscal 2021 del Comité Directivo Estatal, el cual fue votado en contra por la mayoría de los consejeros presentes, derivado de diversas observaciones que realizaron algunos consejeros y dirigentes municipales.

La votación fue contundente, 47 votos en contra del dictamen, 24 votos a favor y 12 abstenciones, correspondientes al ejercicio fiscal de 2021.

Fuentes al interior del partido, señalan que 7 millones y medio de pesos no fueron comprobados; los cuales, presuntamente, fueron asignados al financiamiento a algunas estructuras municipales.

Además, acusan a la gestión de Genoveva Huerta de no pagar los impuestos al IMSS y SAT.

En la sesión de marras, se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2022 que contempla, entre otras cosas, un incremento promedio del 21% al financiamiento de las estructuras municipales y casi un 25% a aquellas que se encuentran en municipios con menor población.

Entre los proyectos especiales que los integrantes del Consejo acordaron impulsar, está retomar la propuesta de construcción de espacios de trabajo contiguos a las actuales instalaciones del Comité Directivo Estatal, contemplada en anteriores dirigencias con el fin de aprovechar el área del estacionamiento, así como construir zonas de colaboración y atención para todos los panistas de la entidad.

Tiempo de estrenar

Asimismo, el Consejo Estatal autorizó destinar recursos para la renovación, mantenimiento y seguros de la flotilla de vehículos del Comité Directivo Estatal con el objetivo de apoyar los traslados al interior del estado e impulsar el trabajo del PAN en todos los municipios. Dicha renovación responderá a criterios de confiabilidad, ahorros en combustible y funcionalidad.