El gobernador Miguel Barbosa puso el dedo sobre la llaga; además, evidenció el actuar, en las últimas décadas, de los legisladores del PRI y PAN; quienes, en palabras del oriundo de Zinacantepec, nunca han sido “files a los intereses de la nación”.
Recordemos. Después de los señalamientos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y de la dirigencia de Morena contra los legisladores del PRI y PAN al tildarlos de “traidores a la patria”, éstos acusaron a la 4T de emprender una campaña de odio.
En los últimos años, mencionó el gobernador Barbosa, se ha formado una nueva generación de ricos en el país, una especie de fusión de empresarios y políticos, muchos de ellos que se identifican con la derecha, mismos que han sobrevivido a las transformaciones del país como la Independencia, la Reforma y la Revolución.
“El PRI y PAN siempre han sido aliados de una visión de los beneficiarios de acciones productivas de concesiones de explotación de recursos y que sea para privados, eso lo tienen que asumir, si esa es su visión de ser leales, es suya, porque han promovido que privados, y no el pueblo, sean beneficiarios de actividades económicas”, refirió el inquilino de Casa Aguayo.
Además, sostuvo que el único propósito de los legisladores del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano es el defender la ruta para que los privados y el capital extranjero sean quienes administren y se beneficien de los recursos naturales del país, no el pueblo.
“Logran defender la ruta en la que han estado y se ponen los verdaderos grupos de poder, donde los beneficiarios de los recursos de México son los privados ahora extranjeros también y ahí se murieron, esa es su gran aportación a México. Para qué les llamo traidores, no han sido leales a la patria, nunca”, enfatizó el mandatario poblano.
Defendimos la Constitución: Santiago Creel
Por su parte, el diputado panista Santiago Creel Miranda, vicepresidente de la Mesa Directiva, afirmó que las y los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica del Ejecutivo Federal, lo que hicieron fue defender la Constitución para que “su naturaleza y sustancia” no fuera modificada y, con ello, defender la soberanía.
“Es el mundo al revés. Lo que nosotros estábamos haciendo era defender la Constitución, defender los artículos 25, 27 y 28. Dejarlos como están. La Constitución es la expresión de la soberanía. Entonces, no solamente no es el calificativo que Morena y su coalición quieren imponer a nuestro voto, sino exactamente todo lo contrario. Estábamos defendiendo lo que está en la Constitución”, dijo en declaraciones a la prensa.
En ese sentido, condenó que se esté promoviendo un discurso de odio, segregación y discriminación a las y los legisladores que votaron en contra de la reforma eléctrica, porque, de acuerdo con el artículo 1º constitucional, “nadie puede ser discriminado por sus ideas”.
“Pero, además, en el caso muy particular desde los legisladores, tenemos el artículo 61 de la Constitución, que dice que nadie puede pretender amonestarnos o impedir que fijemos una posición como lo hicimos en el caso de nuestra votación en contra la reforma constitucional que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador”, abundó.
“Estoy criticando justamente su actitud que segrega, que divide, que polariza, que discrimina y que puede poner en peligro la integridad física de los legisladores que votaron en contra de la reforma constitucional del presidente”, agregó.
Creel Miranda advirtió al Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados que, “sin un diálogo productivo, sin una apertura real y sin nuestras propuestas” será imposible que se aprueben las reformas constitucionales en materia electoral y de Guardia Nacional que pretende formular el presidente López Obrador.
“En una democracia, con el diálogo es como se empieza cualquier tipo de reformas de esta naturaleza. Estuvimos esperando por más de cuatro meses dialogar, sobre éstos y otros temas, y ante la apatía, el desdén, la segregación y la polarización del presidente López Obrador hacia la oposición va a ser imposible que pasen sus reformas constitucionales”, manifestó.
Consultado sobre la intención de Morena de llevar al terreno penal la votación de las y los diputados en contra de la reforma eléctrica, Creel Miranda recomendó no hacerlo porque lo único que demostrarían “es su carencia de conocimientos del Derecho penal, del Derecho procesal”.
“Es verdaderamente absurdo, es primitivo. No lo haría ni siquiera un alumno del primer año de la Facultad de Derecho, no incurriría en ese error que está incurriendo”, dijo
“Les recomiendo que no hagan, que no incurran en ese error porque se van a tropezar y se va a ver muy mal que un dirigente partidista, pues, muestre tal ignorancia de las leyes mexicanas. Que no hagan el ridículo”, finalizó.
Preocupante que Morena busque polarizar al país: PRI
El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, consideró preocupante que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, continúe polarizando al país; y dijo que su falta de pericia política es lo que impide que se consigan acuerdos para avanzar en reformas constitucionales en el Congreso de la Unión.
Al ser cuestionado sobre una presunta consulta que propuso el presidente de Morena para que sean enjuiciados como traidores a la patria aquellos diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica, el coordinador priista dijo que “es parte del circo político de Mario Delgado”.
“Lo único que me preocupa es que polarice al país y pueda poner en riesgo a alguna persona. Pero forma parte de su espectáculo, de su show político y de su circo que arma periódicamente Mario Delgado”, reiteró.
Incluso consideró que este actuar es resultado de “su falta de pericia política” por no conseguir acuerdos entre las bancadas, por lo que no descartó que trata de “proyectarse hacia afuera”, agregó.