El poder debe ser ejercido con sencillez, austeridad y sobriedad para lograr la correcta aplicación de la ley y la consolidación del Estado como ente sociológico, expuso el gobernador Miguel Barbosa Huerta durante videoconferencia.

El titular del Ejecutivo detalló que el poder es degradado cuando está en manos de personas sin estructura moral y utilizado para favorecer intereses particulares, tal y como ocurrió en el pasado. Lo anterior, agregó, provoca que no existan acciones reales que beneficien a la población ni a la construcción favorable de una sociedad.

Ante esto, expresó que quien desempeña algún cargo público, tiene que cuidar esta función al cumplir cabalmente con la ley, ya que, si se beneficia con actos ilegales, no ejerce el poder sino comete abuso y delito.

Barbosa Huerta resaltó que el poder tiene que ser sencillo, que busque el fortalecimiento de las instituciones, así como el bienestar de quienes forman parte del Estado.

Respecto a la detención de los autores intelectuales y materiales del feminicidio de la abogada Cecilia Monzón, el gobernador reconoció la labor de la Fiscalía General del Estado (FGE) por esclarecer los hechos. En este sentido, recalcó que en Puebla no hay impunidad y ninguna persona está por encima de la ley.

Pide pena máxima

Durante la videoconferencia de este martes, el gobernador Barbosa pidió que se aplique la pena máxima contra Javier N, ex candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, en caso de que se compruebe que es responsable del feminicidio de Cecilia Monzón Pérez, con quien mantenía un conflicto legal por la pensión alimenticia del hijo de ambos.

Además, llamó a la familia de la víctima a aportar pruebas para que el caso se esclarezca pronto.

“Ya es función de la autoridad judicial, pero que va acompañada con la participación de la fiscalía, del ministerio público y, desde luego, de los agraviados que quieran apersonarse a aportar elementos de prueba, más que hacer marchas, más que hacer declaraciones protagónicas, aportar elementos de prueba (…) Si existe responsabilidad, como hoy se revela, quienes cometieron el delito como responsables intelectuales o responsables materiales tengan la pena máxima de este feminicidio”.

El gobernador Barbosa expresó que las acusaciones contra Javier N son una muestra de descomposición de quienes tuvieron el poder en el estado.

“Qué no habrán hecho cuando estuvieron en los cargos públicos, pero vienen de esa época en que el poder servía para beneficiarse, no hablemos del poder como si fuera algo que afecta a todo hombre y toda mujer en todo tiempo, esto es parte de una coyuntura, si el que tiene el cargo más importante se pervierte, se descompone, todo lo de abajo se descompone”, dijo el oriundo de Zinacantepec

No obstante, descartó que en este caso vayan a existir privilegios, como ocurría en el pasado.

“Qué pensaba este señor, en caso de que se pruebe todo, hacer este acto de maldad y perversión, prepararlo con ciertas personas, los implicados en este delito como autores materiales y el otro intelectual, y que, si hubiera una investigación, cuando se llegara a encontrar un vínculo que lo llevara a él, ya no se iba a tocar la investigación como fue la práctica en los tiempos de ellos, créanme que no”.