El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD) consideró que la propuesta del dirigente del PRI, diputado Alejandro Moreno Cárdenas, para que “con mayor facilidad las familias mexicanas accedan a armas de mayor calibre”, con fines de defensa, no es una solución al problema de inseguridad.

Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez rechazó la propuesta de dar a los ciudadanos libre acceso a armas de alto calibre para defenderse. Además, demanda al Gobierno Federal dejar de proteger a la delincuencia organizada y asumir su responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos y del país.

“Tener un arma de fuego es un riesgo latente; las y los mexicanos tenemos por mandato constitucional la posibilidad, el derecho de en nuestro domicilio poseer un arma de fuego para protección, siempre y cuando no sean de las reservadas para el Ejército y esté registrada ante las autoridades”, indicó en declaraciones a la prensa el senador Mancera, en el marco del foro “A 10 años de la promulgación de la Ley General de Cambio Climático”, realizado en la Cámara de Diputados.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República expuso que la propuesta armamentista ha generado muertes y lesiones en países como Estados Unidos.

“No es un camino, desde mi punto de vista, la pistolización de una sociedad, muy por el contrario, lo que se tiene registrado es que las sociedades que han sido laxas en este sentido en que haya armas de fuego, y lo vemos con los vecinos de Estados Unidos, lo que generan es mucho más casos de muertes o de lesiones graves por armas de fuego. Yo no compartiría esa visión”.

Indicó que ya existe en la Constitución Política la posibilidad de que las familias mexicanas puedan tener un arma de fuego, siempre y cuando no sea de uso exclusivo del Ejército y esté registrada.

Señaló que en la estrategia de seguridad nacional el Gobierno Federal debe cumplir con el fortalecimiento de las policías municipales y locales.

“Una parte fundamental que vamos a seguir insistiendo, desde el Senado, es el cumplimiento del transitorio, cuando se creó la Guardia Nacional, que dice que se deben fortalecer las policías municipales y estatales. Esto es un tema pendiente”.

Dijo que para el presupuesto del 2023 se deben asignar recursos para fortalecer a las policías estatales y municipales, ya que "la Guardia Nacional no tiene la estructura para darle protección a todo el territorio nacional en los delitos del fuero común".

Cuestionado sobre el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, en Tamaulipas, Mancera Espinosa enfatizó que es urgente el rediseño de los mecanismos de protección de éstos en México.

Rechaza senadora Xóchitl Gálvez propuesta de dar a los ciudadanos libre acceso a armas de alto calibre para defenderse

Demanda al Gobierno Federal dejar de proteger a la delincuencia organizada y asumir su responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos y del país.

“México vive en un Estado fallido”

Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN) expresó su rechazo a la propuesta del diputado del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, de que la población tenga acceso a armas de alto calibre, pues se generarían más muertes y derramamiento de sangre.

Manifestó que comprende la desesperación de los ciudadanos y de los partidos ante la violencia e inseguridad que se vive en el país, pero insistió en que esta no es la solución para resolver el problema.

“Puedo entender la desesperación de los partidos políticos ante un gobierno que no asume su responsabilidad de brindar seguridad a los ciudadanos, pero yo personalmente no comparto esta propuesta y seguramente votaría en contra”, indicó.

En declaraciones a la prensa, tras participar en el foro “A 10 años de la promulgación de la Ley General de Cambio Climático”, realizado en la Cámara de Diputados, refirió que ya existe en la Constitución la posibilidad de que los ciudadanos puedan tener un arma de fuego, siempre y cuando no sea de uso exclusivo del Ejército y esté registrada.

Gálvez Ruiz aseveró que es claro que México vive en un Estado fallido, derivado de la irresponsabilidad de un presidente de la República que no asume su trabajo con seriedad.

En ese sentido, demandó al Gobierno Federal dejar de proteger a la delincuencia organizada y no claudicar de su obligación de garantizar la seguridad de los mexicanos y del país, pues es éste, más que los gobierno estatales y municipales, el que tiene los recursos.

“Claro que hay un Estado fallido, con un presidente irresponsable que no asume su trabajo con la seriedad que el país requiere. Llevamos 121 mil muertos, cuántos más quiere, cuántos periodistas más asesinados, que deje de mandarle mensajes a la delincuencia organizada que para ellos hay abrazos”, indicó.

Asimismo, la senadora condenó el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, presuntamente cometidos por José Noriel Portillo Gil “El Chueco”, el lunes de la semana pasada, en la Sierra Tarahumara.

“´El Chueco´ pertenece al Cártel de Sinaloa, un cártel que pareciera que está muy consentido por este gobierno, se desplaza por la sierra en total impunidad y yo le preguntaría al presidente de la República dónde están los retenes del Ejército y de la Guardia Nacional en la Sierra Tarahumara, los gobiernos estatal y municipal no tienen la capacidad ni de fuerza ni de armamento para enfrentar a este tipo de criminales”, asentó.

También reprobó el ataque a balazos en un centro de vacunación para niños contra el Covid-19, ocurrido en Puebla

Finalmente, Xóchitl Gálvez apuntó que es muy grave la situación de violencia e inseguridad, por lo que reiteró comprender la propuesta del diputado del PRI, pero insistió en que no es la solución.