Juan Antonio González Hernández, coordinador de los diputados federales de Morena por Puebla, dejó en claro que la prioridad legislativa para el próximo periodo será la aprobación de la reforma electoral.

Además, el diputado señaló que esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca no solo reducir el presupuesto de los partidos políticos y garantizar la representación de las minorías, sino también fortalecer la certeza jurídica en los procesos electorales.

Debate y consenso, el camino para la reforma

González Hernández aseguró que la reforma no será impuesta por Morena y sus aliados. Al contrario, se construirá a través de un proceso de discusión y consenso, que incluirá foros de debate en todo el país para escuchar diversas posturas. El objetivo es que la propuesta final sea enriquecida y aprobada con el apoyo de todas las fuerzas políticas.

El diputado también desmintió la idea de que se busca eliminar a las minorías. En sus palabras, lo que se busca es analizar a fondo el sistema de representación proporcional, para que sea más justo y representativo de la voluntad ciudadana, no un simple mecanismo para proteger a las élites.

El coordinador de Morena fue enfático al criticar el uso actual de las diputaciones plurinominales, las cuales, según él, han sido "desvirtuadas". Afirmó que estos escaños han terminado siendo utilizados por las cúpulas de los partidos para proteger a sus dirigentes y amigos, a menudo para que obtengan fuero y eviten enfrentar a la justicia. En este punto, recordó las declaraciones de la dirigente nacional de su partido, Luisa María Alcalde, quien ha señalado casos específicos en el PRI y el PAN.

Finalmente, el legislador poblano subrayó que la propuesta de Morena y sus aliados es lograr una verdadera representación ciudadana, evitando que los cargos de elección popular queden en manos de unos cuantos y asegurando que haya una fiscalización más estricta del gasto público de los partidos.