El diputado local Andrés Villegas Mendoza presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Educación de Puebla que busca garantizar que las y los docentes puedan ejercer su labor en ambientes escolares seguros y libres de cualquier forma de violencia, maltrato o discriminación. La propuesta plantea adicionar el artículo 96 Bis a dicha ley, enfocándose en proteger la integridad física, emocional y profesional del magisterio.
“Maestras y maestros estrictos que se aseguraban de que aprendiéramos, que razonamos, pero sobre todo que forjaban hombres y mujeres de bien, listos para enfrentarnos al mundo laboral y social. Eso es lo que debemos cuidar”, expresó Villegas Mendoza al presentar la iniciativa. En ese sentido, remarcó que las autoridades educativas deben garantizar que el personal docente trabaje en condiciones dignas y con respaldo institucional: “Las autoridades educativas deben asegurar que las maestras y maestros desarrollen su labor en entornos escolares seguros, libres de violencia, discriminación y cualquier forma de maltrato”.
La propuesta incluye acciones concretas como la implementación de programas de prevención de violencia escolar, campañas de respeto al magisterio, mecanismos de denuncia confidenciales, y acceso a atención jurídica, médica y psicológica para quienes sean víctimas de agresión en el ejercicio de su labor. También plantea que los casos de violencia contra docentes sean investigados y sancionados conforme a la ley.
Para el legislador, este tipo de medidas no solo benefician al personal educativo, sino que impactan directamente en la calidad del sistema escolar: “La escuela debe ser un espacio seguro para aprender y para enseñar. Esta iniciativa busca devolverle al magisterio la certeza de que su labor es valorada y protegida”, concluyó. Con esta propuesta, se refuerza el compromiso de construir una cultura de paz en las aulas y de brindar mejores condiciones laborales a quienes educan a las futuras generaciones de Puebla.