A pocos meses de entregar la estafeta al gobernador electo Alejandro Armenta, el mandatario estatal Sergio Salomón realizó una serie de mesas de entrevistas con distintos representantes de medios de comunicación entre ellos, FAUNA POLÍTICA.

En un acto como él mismo describió “tiempo de las mujeres” fuimos un grupo de periodistas  quienes nos sentamos en su mesa no solo a preguntarle sobre su próxima salida , la sucesión iniciada   apenas este miércoles  sino de su vida futura como “la posibilidad” de integrarse al gabinete de Claudia Sheinbaum presidenta electa;  sino también de los sentimientos que genera dejar el poder , lo mejor y lo peor que le sucedió como gobernante y por su puesto su papel como esposo y padre de familia . 

Vicky Fuentes , Paty Corro , Alejandra Macchia y su servidora compartimos esta mesa llena de declaraciones inesperadas , risas y emociones que llevaron a Sergio Salomón Céspedes a mostrarnos lo que pocos han visto: el dolor y la tristeza que a veces  se sienten cuando gobiernas pero que te enseña a que debes seguir adelante .

Vicky Fuentes: Comienza la transición, hemos pasado ya el proceso electoral, empiezan los preparativos; son seis meses y contando para tener el relevo. ¿Cómo se siente?
 
Sergio Salomón: Bien, contento, tranquilo. Complicados con la agenda; los tiempos, hoy un poquito más acelerados por el tema de todo lo que ya tenemos que entregar. La veda sí nos atrasó en el tema de entrega de obras, de programas, de proyectos, pero ya los tenemos todos listos; estaremos entregando más de 500 obras y no tenemos 500 días.
 
Paty Corro: Gobernador, acabamos de pasar el 2 de junio y regresándonos a hace ya algún tiempo, tú al final podrías haber estado en esta boleta. Hoy eres gobernador, pero eso no fue circunstancial. Tú eres gobernador porque ya te perfilas para participar en el proceso. ¿Cómo lo viviste pensando en que tal vez tú pudiste haber estado en esa boleta?
 
Sergio Salomón:  Primero que nada, sí lo vivimos con mucha intensidad, porque el mantener la gobernabilidad, la paz social en los 217 municipios no es fácil. Con tantas opiniones públicas vertiéndose sobre los ejercicios de gobierno, tampoco es fácil. Muchas con verdades, muchas con mentiras, entonces, tampoco es fácil. Entonces, nos permitió estar muy concentrados en eso y entendiendo nuestra realidad. Yo soy un creyente de que no es cuando uno quiere, sino es cuando Dios lo permite. Entonces, ahí es donde a nosotros nos quedó claro que nuestro momento fue en el que tomamos la decisión de aceptar la invitación del Congreso.
 
Lety Torres:  Aunque no es el momento, gobernador, dándole continuidad a la pregunta de Paty Corro, ¿te gustaría estar en algún momento en una boleta para competir?
 
Sergio Salmón: No lo sé, Lety, es una pregunta que me han hecho. Primero, hay que pedirle a Dios salud y vida; tiempo. En segundo, no lo sé, fíjate, he tratado de entender que siempre es mejor salir cuando sales ganando que arriesgarte. Y cada vez que vas a una competencia, es un riesgo más. Además, hay que leer muy bien los tiempos, hay que saber qué es lo que quiere la sociedad.
Reitero, lo que siempre he dicho y que decía Juan de Palafox y Mendoza: "en cada elección, nosotros tenemos que entender quién es el hombre o la mujer, de acuerdo a las circunstancias y a los momentos que requiere la ciudad o el estado o el país".
Entonces, yo creo que llegado su momento uno tendrá que ver si es alguien que puede abonar o servir, de acuerdo a las circunstancias y a los momentos que requiere en este momento la posición que pudiera buscarse. No siempre tiene que ser uno, ni debe de ser uno. Y para trascender uno hay que ser y dejar de ser.
¿Hace falta experiencia? 
Sí. 
¿Hace falta visión? 
Sí. 
Lo que hoy hacemos como trabajo no debe de ser un boleto, al contrario, creo que tiene que haber mucho respeto. Y en la trascendencia sí hay que pensar muy bien cómo quiere uno hacer.
 
Alejandra Gómez Macchia: Gobernador, hay muchas personas, es muy difícil soltar el poder, sobre todo cuando has tenido tanto éxito como lo has tenido en tu periodo. ¿Cómo lidiar con ese paso que viene y hacia dónde quieres ir después del día siguiente que dejes de ser gobernador?
 
Sergio Salomón: Ya que deje de ser gobernador me voy inmediatamente a Tepeaca. Tengo una cita con el Santo Niño Doctor, no hay vuelta. Tepeaca es mi casa y yo soy muy feliz estando en Tepeaca. Y dos, no es que te prepares, tienes que tener muy claro que todo esto es de ciclos y de tiempos. Hay que entenderlo, si lo marca la ley, si lo marca las reglas y uno tiene que prepararse para ello.
En algún curso que tomé en Washington, en temas políticos, te decía el ponente que una vez que tú ganas la elección, en ese momento empieza el aterrizaje de tu avión y tú tienes que irlo preparando.Tienes que ir preparando, viendo los relojes, cómo se despresuriza, cómo van a hacer el aterrizaje, hasta que llegues y aterriza y tú. Se acabó tu viaje. Yo creo que tengo grandes recuerdos. 
Cuando lo haces con pasión, cuando lo haces con vivencia, creo que vale la pena ir recapitulando todo esto. No te da tiempo de registrar todo y tiene que haber un gran registro para esto, pero, tienes que irte con la satisfacción del deber cumplido, sobre todo de que puedas decir: Sabes que sí, amé tanto a Puebla que pude demostrarlo. No todos tenemos esa oportunidad desde esta posición. Sí lo podemos hacer desde nuestro propio hogar, pero yo no sé. La satisfacción, creo, es mayor a la nostalgia.
 


 
Vicky Fuentes:  Esto es importante destacar. Ahora, tú eres de las pocas personas que, si lo habláramos literal, te fuiste a dormir diputado y amaneciste gobernandor. Y esto implicó muchas cosas, que pudieras tener puentes donde se habían dinamitado, que pudieras generar conversaciones donde no las sabías, eso es real, que pudieras integrar, que pudieras sumar en un momento muy complicado para el estado de Puebla. Y hemos visto en tu desempeño cómo también, como muy pocas personas, has logrado tener una conversación muy íntima con el presidente de la República. ¿Qué es, después de tantas veces que ha venido y que viene ahora en septiembre, qué es lo que platican ustedes en corto, si nos pueden compartir? 
 
Sergio Salomón:  No, yo creo que todos los gobernadores tienen un lugar especial. Yo quiero decirte que con el señor presidente lo que hicimos fue mostrarnos como somos, exactamente como somos.
¿Y qué te puedo decir de él? Encuentre un nombre sensible, sencillo, con una gran visión. Él es un hombre que tiene muy claro cuáles son sus principios y de lo que platicamos, por supuesto, tiene que ver con el progreso, con el desarrollo. Es un gran historiador. Me gusta mucho la historia. Yo me conformo con escuchar, no más que platicarle. El poder escucharlo es maravilloso, pero a mí me encanta la visión que tiene de cómo entiende él perfectamente al pueblo, a la gente, a la ciudadanía.
Por supuesto, con la lucha contra la desigualdad.
Ese es el gran reto y ese es nuestro gran reto y ese es nuestro gran problema como país, como ciudadanos, que ese tema de la desigualdad, la cera, lastima. Y si todos abrazamos esa bandera, aguas, estaremos progresando muy cañón.
 
Lety Torres:  Hablando del presidente, gobernador, si recibieras una invitación por parte de la presidente electa, ¿la aceptarías?
 
Sergio Salomón: Por supuesto, sería un alto honor y sería complejo decir no. Pero, no hay que adelantar vísperas, esto no es una decisión de uno. Quiero confirmar y reiterar que mi compromiso fue el poder servirle a Puebla, abonar a un mejor México y que todo nuestro apoyo no tiene que ver con ningún tipo de compromiso previo y que yo tampoco siento que ella tenga ningún compromiso, a título personal con tu servidor. Para mí ha sido un honor acompañarla para que sea la primera mujer presidenta.
Claro que sí, porque yo que tengo tres hijas, no quiero que hagan política, pero que se vean representadas en una mujer que genere igualdad de oportunidades.
Hablamos de la lucha contra la desigualdad, por supuesto. Que, si a mí me toca apoyar desde Tepeaca, desde ahí la seguiré apoyando con todo.
Nada más por ese principio de congruencia, de visión y de entender que hoy una mujer es la que tiene la alta responsabilidad y el compromiso de sacar adelante a México.
Y estoy seguro que lo va a hacer.
La conozco un poquito y en ella encuentro esa sensibilidad que tienen las mujeres.
Compromiso, ética, pasión, responsabilidad.
Va a ser un gran gobierno, estoy seguro de ello y tenemos que acompañarla, no por convicción partidista, sino porque al final de cuentas es nuestra presidenta y ahí tenemos que estar todos juntos, hayamos votado por ella o no hayamos votado por ella, porque todos queremos un mejor México y México no se construye con una sola mujer, antes decíamos que no es solo hombre. Vean la diferencia. Hoy se tiene que construir con una mujer, que la acompañemos hombres y mujeres.
 
Lety Torres: Pero ¿sí te verías?
 
Sergio Salomón: yo seré muy respetuoso y esperaré esos tiempos, pero quiero reiterar que no hay ningún compromiso de la presidenta con su servidor y de aquí hacia allá, por supuesto que no tendrá ningún tipo de presión ni mucho menos de petición.


 
Alejandra Gómez Macchia: Fue apabullante esa jornada, pero hubo un sector que quedó inconforme. Y bueno, en Puebla fue una sorpresa que se llevará carro completo Morena.  ¿Tú qué les dirías a esas personas? 
 
Sergio Salomón: Que analicen, que analicemos juntos, que veamos cómo estaba el país antes, la de Andrés Manuel, y veamos cómo está hoy, veamos qué avances hubo, en dónde hubo avances y dónde hubo avances. Yo supongo que eso lo analizaron antes de ir a votar, pero si no lo analizaron antes de ir a votar, pues que lo vean. Que vean lo que hemos hecho en Puebla antes y después, qué se pudo haber generado y qué no se pudo haber generado.
Y que intentamos que lo primero que tienen que tener ellos de parte de nosotros, y es respeto absoluto hacia ellos, hacia sus personas, hacia sus decisiones. Y que nosotros tenemos que también entender qué es lo que a ellos no les ha gustado para tratar de corregir, si es que no tenemos la razón, porque no somos de verdades absolutas. Y dos, si la tenemos, a lo mejor hay que platicar unas de otra forma para que la entiendan, porque a lo mejor como se las platicamos, no la entienden adecuadamente. Pero que hay avances, por supuesto que hay avances, que hay mejores condiciones. 
 
Lety Torres: ¿La verdad tiene mucho que ver en esa narrativa? 
 
Sergio Salomón: Ese es un son que si quieres lo bailamos, pero si quieres decir solo bailamos, pues por supuesto que sí.
Yo me quedo con dos cosas que son muy importantes. La primera, quiero reiterar, mirandolas a ustedes a los ojos y como testigos de calidad, que ustedes como medios vivieron una elección libre, sin yugo, sin línea, sin presión, sin coacción, Y creo que ya había rato que no la vivían. 
La pregunta es: ¿cuántos ejercieron esa libertad? y ¿cuántos no?
Porque es un tema muy importante en este texto para que hagan la reflexión. Yo creo que cuando tú eres comunicador y te agarras la bandera de la libertad de expresión eres respetable, intocable, inmaculado. Pero, cuando te vuelves parte de una estrategia de campaña, ya no puedes tomar la bandera de la libertad de expresión.
 
Paty Corro: ¿Crees que hay quienes hicieron eso en esta campaña?
 
Sergio Salomón: Creo que es importante que lo analicemos todo.
Pero, yo dije que si quieren bailamos, pues bailamos. A veces tengo doble pie izquierdo, pero... Los tienes identificados. Pero vean ese tema.
No, a ver, más que el que yo los tengo identificados, creo que ellos tienen que generarse en su propia congruencia. Y no pasa nada Esto es política, y, hay opciones, cada quien se la juega con quien quiere, pero no puedes envolverte en la bandera de la democracia o de la libertad de expresión, porque no le hacen bien al gremio.
En ese aspecto tenemos que entender dos cosas.
¿por qué la libertad de expresión es inmaculada? Por la objetividad con la que se vierte tus razones y tus visiones.
Y ese yo creo que ese es el verdadero valor, el gran tesoro de la libertad de expresión, el que cada quien pueda decir las cosas como lo ve, mediante un análisis, mediante un tema sostenido, sustentado. 
 
Lety Torres: Pero, no todos los gobernantes piensan así.
 
Sergio Salomón: Yo espero que esto se vuelva una costumbre. Te voy a decir una cosa, Lety, esto tiene que ver mucho con ustedes; en la interna de Morena es el claro ejemplo de esta gente, Yo dije: A ver, ahí está, libre, vámonos. Un espíritu democrático, de respeto absoluto a la libertad de expresión.
Y de buenas a primeras, cuando vi que la cargada estaba en un lado, dije: Híjole, no. Y después ya utilizaban esas cargadas para perseguir a otros. e dije: Pues tampoco.
O sea, véalo y analícenlo ustedes, revísenlo.
No podemos perder la memoria en el análisis, sobre todo los que somos servidores públicos y los que son comunicadores. No pierdan ese análisis. ¿En qué momento y cuántos se mantuvieron con esa libertad? ¿Y quiénes decidieron no tenerla o no decir otra cosa más fea?
Y tomaron decisiones. Está bien, pero vuelvo a repetir, te vuelves parte de una estrategia.
Te vuelves parte y no está mal, amiga, te la juegas, en eso se gana y se pierde. Ya ves al Cruz Azul.
 

 
Vicky Fuentes: Ahora bien, en estos dos años has tenido que tomar decisiones rápidamente. Si pudieras cambiar algunas de las decisiones más importantes, ¿lo harías?
 
Sergio Salomón:  Sin duda, siempre tendrías la oportunidad de la reflexión. Sin embargo, lo que sí te puedo decir es que todas las decisiones que tomamos las tomamos pensando en el marco legal, en la aplicación de la ley, y eso tiene que ver con todo.
En el ejercicio de Gobierno, la máxima es la aplicación de la ley. Aplica la ley de acuerdo a la normativa de construcción, aplica la ley de acuerdo a la normativa de gasto, aplica la ley en base a la justicia, aplica la ley contra la delincuencia.
O sea, toda esa aplicación de la ley. Y eso te lleva a dos cosas que platicamos. Tu actuar tiene que ver, por supuesto, con una gran fuerza de voluntad, con una gran convicción, pero con conciencia.
Para mí, el ejercicio de gobierno, si en algún momento pudiéramos plasmarlo en ley, habría que ver cómo armamos y pudimos transmitir lo que es la conciencia.
Porque en conciencia te das cuenta de lo que haces bien o de lo que haces mal. Y esa conciencia te pone límites. Y en los límites, tú puedes hacer del bien o si rebasas los límites, puedes acabar de hacer.
 
Vicky Fuentes: También hay que reconocer que supiste integrar a tu equipo personas con la experiencia para hacer más corta la curva de aprendizaje.
 
Sergio Salomón:  Eso es vital. Y hoy para todos los que vienen, entiendan que no hay buenos o malos funcionarios.
Y la gente que tiene experiencia no quiere que sea malo o funcional. Al contrario, si tú lo enfocas adecuadamente, va a ser una gran ayuda para ti. Si no curas de aprendizaje son muy largas y las paga el pueblo.
Entonces, yo sí creo en la gente con experiencia.
Imagínate nada más este tema aquí, que dijéramos: Todos son salomoncistas, por decir mi nombre, todos los que trabajan en este Gobierno, incluso, dirían ya los besó el diablo.
La verdadera institución es la de los miles de ciudadanos que han estado trabajando en el Gobierno durante años y que han soportado el cambio de tantos gobernadores. Por eso nuestro Estado no se cayó. Y muestra de ello, yo quiero decirte que uno de los mejores nombramientos que he tenido, fue haber nombrado secretaria de Finanzas aquella mujer que me puso hace más de 30 años como analista. Yo y ella es secretaria. Mi secretaria Josefina. Feliz, feliz, feliz, feliz con ese nombramiento. Honrada, honesta, comprometida con conocimiento claro, pleno; pero, además, con un gran mensaje a la gente que todo el mundo puede alcanzar las metas. No es necesariamente que vengan de fuera.
 
Lety Torres: ¿Qué es lo más triste que te pasó durante estos dos años? Lo que más te dolió, lo que más te causó un sentimiento de tristeza 
 
Sergio Salomón: Yo creo que la muerte de los policías, es algo que me duele mucho. Me duele mucho, mucho, mucho. Sí pega duro, porque es gente que arriesga la vida y que lo único que hace es buscar cuidarte. Y tú te pones en este momento como ellos, como un compañero más, que a lo mejor ni te conocen, que no conoces y que salen todos los días a arriesgarla y a jugársela y digan lo que digan y todo lo que hay en el entorno, pero es ese tema. Y entregar la bandera a su familiar y decirle: Te entrego un héroe. No, no, no. Esos momentos muy, complicados, muy complejos que no se logra dimensionar y que ojalá todo el mundo lo pudiera entender para por lo menos agradecerles, para ponernos, por lo menos, agradecerles, para decirles gracias a los que hacen su chamba.
 


 
Paty Corro:  Hablabas de la experiencia y de las personas que han construido esta carrera desde el gobierno. Justamente la presidente electa ha pedido al presidente y al secretario de Hacienda que permanezcan para dar estabilidad al gobierno. ¿Podríamos ver en Puebla algo similar? ¿Has platicado ya con el gobernador?
 
Sergio Salomón: Francamente no creo que me pidan que me quede como gobernador.
 No, el gobernador electo, el gobernador en funciones,a partir del 15 de diciembre, se llama Alejandro Armenta y lo va a hacer muy bien. No lo sé, es una decisión que tomará el señor gobernador.
Yo seré muy respetuoso. No pretendo ni intento cogobernar, no voy a mencionar con él en ninguna posición. He sido tan respetuoso que no pedí a nadie que fuera la plurinominal para poder generar un tema de equilibrios, no los necesitamos. Hay un respeto absoluto con Alejandro Armenta y él tomará las mejores decisiones.
En Puebla hay mucho talento, hay mucha gente, hay mucha gente con visión, con experiencia. Y yo qué le puedo decir, que tengo a grandes funcionarios, por eso aquí están.
 
Alejandra Gómez Macchia: Precisamente, el gobernador en funciones y el gobernador electo van a estar juntos en los días que vienen.
 
Sergio Salomón:  Sí. Soy cuidadosísimo de las formas y de lo que representa la investidura, pero eso no me hace más ni menos. Hay que entender nuestro tiempo, nuestro momento, pero eso no nos impide el cohabitar, no nos impide el mandar mensajes de unidad, por supuesto, de entender que esto, si le puede dar confianza a la ciudadanía de que vamos en una misma visión, creo que abona, que genera condiciones. 
 
Vicky Fuentes: Ahora, para todo esto que hemos visto, estos dos años, hay un aspecto fundamental que yo considero piedra angular para todos. Pero, para Sergio Salomón hemos visto, porque además se deja ver un tema muy cálido con la familia y el papel que jugó doña Gaby, las hijas, en un momento donde todos tenemos una vida normal y de un día para otro te cambia el esquema. Es parte del éxito.
 
Sergio Salomón: Sí, sin duda, celebro su apoyo y su respaldo. Mi apoyo, mi respaldo es mi familia. Gaby, por supuesto, es una gran mujer que ahí es donde nuevamente, caes en la cuenta de que cada mujer tiene un talento increíble para adaptarse, para generarse. Imagínate, Gaby, con su servidor,acompañándome. Ella hizo carrera comercial, trabajó, cuando tuvimos a la primera hija, decidió seguir trabajando a los cuatro meses, decidió me regreso a mi casa con mi hija. Y de ahí decidió sacrificar su vida profesional para conformar la familia, para tener otras dos hijas y un bebé que perdimos. Y bueno, ahí fue donde le di una formación de valores al lugar, a donde me reeducó a mí. Y las mujeres nos reeducan en los hombres.
La verdad es que es increíble el trabajo que ha hechoGaby, increíble, increíble, con esa sensibilidad, con ese corazón que tienen las mujeres, con esa vocación, con esa ética. En verdad, yo la veo, no lo sabes. Está en el hospital, en las operaciones de los niños. Tiene un montón de entregas y apoyo. Le digo: Ya vete de tu agenda, porque si las conjuntamos no nos va a dar tiempo. Y es fenomenal en ese aspecto. Y me tocó la bendición de tres hijas que nos comprenden, que la sufren, que la vivan también.
Pero, nosotros tenemos claro que esto es una mascarilla de dos años y que no siempre se acaba. Y por eso les digo, es tan importante tener presente a Tepeaca, porque ahí podemos recordar quiénes fueron nuestros abuelos, quiénes fueron nuestros padres, quiénes fueron los abuelos de ellos, de dónde de dónde venimos, de dónde empezamos. Mi casa, la de Tepeaca, es la que más adoro, porque la construimos con el trabajo y el esfuerzo de Gaby y de tu servidor. Y ahí duermo como bendito, por Dios. Ahí duermo como bendito. Y el fin no debe haber ¿No? Pues fíjate que las casas de Tepeaca, en mi caso, dan a la calle. La ventana de la recámara principal da a la calle, pero ni escucho, jefa. No, no, yo duermo ahí como bendito.
Pero, es eso, la familia, yo creo que es la causa del bien y del mal, la causa de todo. Y en eso tenemos que basarnos como sociedad para sacarla adelante. Y tenemos nuestros errores, tenemos nuestras fallas. Casi no tenemos problemas Gaby y yo, o sea, muy padre, pero sí tenemos la alta responsabilidad como padres, que no somos perfectos, de tratar de orientar los servicios que nos contamos.
 
Paty Corro: Has hablado del tema de las mujeres. Los resultados de la elección dicen que más o menos 19% de los municipios eran gobernados únicamente por mujeres, aunque hubo un gran esfuerzo porque las candidaturas fueran por mitad y mitad. La realidad es que nos quedamos muy abajo y, los municipios que serán gobernados por mujeres, tampoco son municipios tan importantes. Únicamente tenemos San Andrés y San Pedro, de aquí de la zona conurbada. Pero, en esa parte, ¿qué reflexión te deja ver que no logramos, específicamente hablando de los municipios, porque el congreso será diferente?
 
Sergio Salomón: Yo creo que hay que seguir bregando en este tema, yo sí creo que el tema de las mujeres no tiene que ser un tema de obligaciones, sino que tiene que ser un tema de derechos que ustedes deben de ejercer con mucha puntualidad.
Y para esto también hay que prepararse, hay que planear y esto tiene que tener una preparación para hacer campaña, para acercarse, para decirle a la gente: Yo quiero esto, pienso esto, me gustaría que fuera así mi pueblo.
El involucrarse en todo este tema, que no sea un tema de cuotas.
Creo que el tema de cuotas puede ser hasta ofensivo y ya deberíamos de brincar esa etapa. Ya deberíamos de brincar esa etapa de cuotas, ya debería ser un tema de ejercicio de derecho. Involucrarnos más como mujeres. Por supuesto, todavía hay mucha ventaja de los hombres haciendo política. Y eso hace que las mujeres a lo mejor no tengan todavía esa vocación de la política partidista pública. Pero, en el ejercicio muchas mujeres son mucho mejor que muchas de nosotras haciendo políticas públicas; por eso, reitero el momento histórico, Claudia Sheinbaum estará al frente del país.
 
Alejandra Gómez Macchia: Gobernador, ¿alguna obra que te hubiera gustado realizar, que se te haya quedado, por la premura del Gobierno?
 
Sergio Salomón: Yo creo que Puebla, como tal, me hubiera encantado consolidar el proyecto del Agave Mezcalero; es un proyecto de igualdad tremendo, es un proyecto que cambia vidas, que cambia rostros, que te permite ver cómo la gente se conforma en una cooperativa siendo comunidad y que todos defienden ello y que tienen su marca. Entonces, es un proyecto a cinco años. Llevamos dos años, sembrando 10 milhectáreas de Agave Mezcalero.
 


Lety Torres:  Políticamente, gobernador, el partido Morena, con este carro completo que se lleva, con esta aplanadora que se registró en la elección pasada en todo el país, pero sobre todo aquí en Puebla. ¿Crees que pudiera tornarse algún tema complicado para mantener los liderazgos dentro de tu partido?
 
Sergio Salomón: Yo creo que este triunfo debe de obligar a la reflexión, tiene que obligar a la generosidad política, tiene que obligar a empezar a hacer formas y cuidados políticos, en donde tenemos que entender qué fue lo que pasó, qué fue lo que vivimos, por qué sí salieron a este tipo de votaciones, pero también por qué fueron tan desgastantes las elecciones para este tema.
Y entender que tiene que haber una consolidación muy importante, yo creo que vale mucho que todo el mundo estudie los del partido y quien guste también, el libro de Gracias, porque es la historia contemporánea de Morena y con la visión de quien lo fundó.
No lo mandó a ser Pedrito o Juanito, eso lo hizo Andrés Manuel. Entonces, para los que no iniciamos con él, para los que no somos fundadores, para los que logramos llegar junto a él en este momento y caminamos en este tema, viene otra etapa tan importante, como los que lo fundaron, y no son menos, ni los que fundaron ni los que llegamos después. Y lo decía él en su libro, el movimiento no es de buenos o malos, el movimiento es un movimiento de apertura donde todo el mundo participa y que una vez que se tiene la posición, es cuando tienen que demostrar cuál es su convicción y cómo pueden ellos generar mejores acciones que permitan estar enfocados en la Cuarta Transformación. Pero, sí es un tema que tiene que ver mucho con la visión de todos y cada uno de los que formamos parte de esto, entendiendo que no se gana nada más con los votos de Morena, que sales buscar los votos de la sociedad.
 
Vicky Fuentes: ¿cómo quieres ser recordado?
 
Sergio Salomón: Como un hombre que ama a su estado, que ama a Puebla; sí vale la pena decir que cualquiera puede, que no es un tema de alguien en especial o de un apellido en especial, sino que todos tenemos oportunidades y que cuando llegue la oportunidad tenemos que demostrar por qué estamos en esa posición. Y reiterar que Puebla lo construimos entre todos, que todos somos Puebla y que esté Puebla es responsabilidad de todos nosotros.
Una cosa tiene que ver con el ejercicio de gobierno, el gobernante, y otra cosa tiene que ver con el núcleo más importante que somos las familias. Las familias como causa de bien o de mal, y en las familias está la diferencia.
Y esas no tienen partido, ni tienen color, ni tienen una visión partidista políticamente. Hablamos de comunidad.