A raíz de los recientes acontecimientos en materia de inseguridad, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, Beatriz Camacho, se reunió con el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier con el objetivo de dialogar sobre las nuevas estrategias de seguridad.
En el cónclave, a la que asistieron presidentes de diversos organismos empresariales y fue acompañada por el expresidente nacional de Coparmex, Antonio Sánchez Díaz de Rivera, se acordó la formal instalación del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia. Dicho organismo busca ser un espacio de coordinación y colaboración entre la sociedad y el gobierno, enfocándose en tres áreas clave:
La prevención del delito que además tiene la finalidad de promover la participación activa de los ciudadanos.
En otro de los puntos se acordó una mejor atención a víctimas del delito quienes pasan horas en los procesos de denuncia.
Beatriz Camacho aseguró que se requiere brindar acompañamiento y apoyo a las personas afectadas por la delincuencia sin olvidar el seguimiento judicial para asegurar que las denuncias en fiscalías y juzgados tengan un proceso puntual, combatiendo así la impunidad y la llamada "puerta giratoria".
Otro de los acuerdos fue la creación de Comités de Seguridad con tecnología del C5
“Como parte de las acciones concretas, se impulsará la creación de comités de seguridad en fraccionamientos, colonias e industrias” advirtió .
Estos comités, a decir de Beatriz Camacho, ya sean nuevos o fortaleciendo los existentes, recibirán por parte del gobierno alarmas y cámaras de vigilancia conectadas directamente al C5, el centro de control, comando, comunicaciones y cómputo.
“El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades ante emergencias”, señaló.
Para formalizar y fortalecer estas iniciativas, se llevará a cabo una reunión este miércoles con rectores de universidades, líderes empresariales y diversas organizaciones de la sociedad civil.
“El propósito de este encuentro es organizar el Consejo Ciudadano de Seguridad y definir acuerdos específicos para dar un seguimiento constante y efectivo al tema de la seguridad en el estado”, indicó Beatriz Camacho.