El Congreso de Puebla se prepara para un debate crucial que busca poner un freno radical a la alarmante tendencia de las cirugías estéticas en menores de edad. El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Natale, anunció la inminente presentación de un paquete de iniciativas que, además de prohibir estas intervenciones, impondrán cárcel y cancelación de licencia a los médicos que las realicen.

La urgencia de esta medida se dispara tras el reciente y mediático caso de Paloma Nicole, una adolescente que fue sometida a un procedimiento múltiple de cirugía estética. Este caso ha puesto de manifiesto los graves riesgos físicos y psicológicos que conlleva forzar o permitir estas intervenciones en cuerpos aún en desarrollo.

La propuesta del legislador Natale ataca el problema desde dos flancos legales.

Reforma a la Ley Estatal de Salud: Se buscará prohibir de manera explícita las cirugías estéticas en personas menores de 18 años. La única excepción permitida serán los procedimientos de reconstrucción derivados de accidentes o afecciones médicas, priorizando la salud y la función sobre la estética.

Modificación al Código Penal del Estado: Se establecerán duras sanciones penales para los médicos que ignoren la prohibición. Las penas contemplan hasta seis años de prisión, multas económicas considerables y, lo más contundente, la cancelación definitiva de la licencia profesional.

"Puebla se está convirtiendo en uno de los estados con mayor número de cirugías estéticas. Tenemos que regularlas y que solo se realicen cuando cumplan la mayoría de edad, no solo por un tema de madurez mental, sino por los riesgos graves que conllevan estos procedimientos", declaró Natale con firmeza. El legislador fue claro al advertir que, en caso de reincidencia, la pérdida de la licencia será un hecho ineludible.

La iniciativa va más allá de solo proteger a los menores. Natale señaló que la capital poblana ha documentado un preocupante aumento de médicos que no cuentan con la especialidad en cirugía plástica o dermatología, pero que aun así están realizando estos procedimientos estéticos, excediendo y abusando de sus facultades profesionales.

"También buscaremos regular y poner un cerco a cirujanos plásticos y dermatólogos que se están sobrepasando en la práctica de la cirugía estética", puntualizó.

Con esta serie de reformas, el Congreso de Puebla busca enviar un mensaje contundente: el estado no será un santuario para la práctica irresponsable de cirugías estéticas en menores, priorizando la salud, la integridad y el desarrollo psicológico de los adolescentes sobre las presiones sociales o los fines de lucro.