México y su clase política se caracterizan por sus gazapos, son una constante.

En días pasados, Javier Maza Cruz, presidente municipal de Ocozocoautla, Chiapas, realizó unas polémicas declaraciones homofóbicas y en contra del feminismo.

El alcalde aseguró que las feministas y la comunidad LGBTIQ+ (lésbico, gay, bisexual, trasngénero, travesti, transexual, intersexual y queer) “no son normales”, así como usted lo lee.

Sigamos.

Durante la presentación del Festival Emergente, nuestro personaje se puso la “sotana” y dijo lo siguiente frase lapidaria: “Lean para que se les quite la homosexualidad o el feminismo. Los valores morales se están perdiendo con el feminismo y con el hecho de la sexualidad”.

“Tú pláticas con muchos chicos, y ya traen esto en su cabeza, pero si la gente se acostumbre a leer, a pintar, a crear con sus manos, va a estar más metido en una actividad artística que en estar pensando en cosas banales, que no llenan el espíritu”, refirió el edil, cuya administración concluye en 2024.

Durante la rueda de prensa, se dijo muy preocupado por “estas generaciones, que, si de por sí ya venían pegadas a un aparato inteligente, con la pandemia se incrementó; muchas adicciones, mucha desinformación”, Maza Cruz culpó a los medios de comunicación de la pérdida de los valores.

“Solo a través de la cultura, de las artes, el deporte, la educación, vamos a lograr tener mejores generaciones y una mejor sociedad”, consideró Maza Cruz

Sus declaraciones se viralizaron en redes sociales.

Tras el incidente, el morenista publicó en la cuenta oficial del ayuntamiento en Facebook un video donde ofrece una disculpa por sus dichos y afirmó que su gobierno busca ser incluyente.

“Mis más sinceras disculpas a toda la comunidad LGBT y a colectivos feministas por mi comentario emitido el día de hoy en la rueda de prensa del Festival Emergente que se llevará a cabo en los próximos días en el municipio, aclarando que tanto un servidor y como el gobierno que represento es respetuoso de todos los ciudadanos sin distinción alguna”, dijo.

Sin embargo, colectivos feministas condenaron los dichos por el alcalde de Ocozocoautla.