Con el objetivo de posicionar a Puebla como sede de eventos deportivos con proyección nacional e internacional, el Maratón de Puebla 2025, en sus categorías varonil y femenil, que se realizará mañana domingo 23 de noviembre, busca fomentar la actividad física, fortalecer la convivencia familiar y promover un estilo de vida saludable entre la población.
Luego de ser suspendidas en ediciones anteriores, las distancias de 5 y 10 kilómetros regresan al Maratón de Puebla 2025, como parte de una estrategia para impulsar el deporte y la integración familiar. Al respecto, Luis González, poblano que practica deporte con regularidad, destacó que esta es una excelente oportunidad para participar en compañía de toda la familia y disfrutar de un recorrido recreativo. También, reconoció que promover la práctica deportiva, en cualquier disciplina, motiva especialmente a las y los jóvenes. “Estas actividades los alejan de situaciones de riesgo. El deporte es salud”, afirmó.
La ruta de los 5 kilómetros saldrá del Zócalo de la Ciudad, tomará la Avenida Juan Palafox y Mendoza, luego el Bulevar 5 de Mayo hasta la altura de la 31 Poniente, donde seguirá hasta llegar a la 7 Sur, posteriormente, regresará al Zócalo por Avenida Reforma.
Alfonso Soto González, de 70 años, es un corredor habitual en el Parque Ecológico. Desde hace dos décadas participa activamente en maratones, convencido de los beneficios que el deporte aporta a su vida. Aunque enfrenta una molestia en una pierna, este año considera sumarse nuevamente al Maratón de Puebla, optando por las distancias de 5 o 10 kilómetros, según su evolución física.
Asegura que cruzar la meta de un maratón representa una experiencia profundamente gratificante. Señala que entrenar con constancia mejora no solo la salud física, sino también el bienestar mental. Por ello, hizo un llamado a las y los jóvenes a incorporar una disciplina deportiva en su vida cotidiana, ya que tomándola en serio, con el tiempo se darán cuenta de los beneficios para la salud.
La ruta de 42 kilómetros del Maratón Puebla 2025 iniciará en el Zócalo de la ciudad, continuará por la Avenida Juan de Palafox y Mendoza hasta incorporarse al Bulevar 5 de Mayo, para luego avanzar hacia la 49 Poniente, el Circuito Juan Pablo II, el Distribuidor 485 y la Vía Atlixcáyotl. En el Complejo Cultural Universitario (CCU) se realizará un retorno para tomar la Vía Atlixcáyotl en sentido contrario y seguir por el Bulevar del Niño Poblano hasta llegar a la Calzada Zavaleta. Posteriormente, el trayecto pasará por la Recta a Cholula, el Distribuidor de San Andrés Cholula, recorrerá Plaza La Concordia y regresará por el mismo distribuidor para incorporarse a la Recta a Cholula. Finalmente, continuará por la avenida Juárez y la calle Reforma, hasta concluir en el Zócalo de Puebla.
“Es agotador, satisfactorio y representa un reto que se puede cumplir”, así describe su experiencia al participar en maratones, María Elena Huerta, quien segura que, con disciplina, se pueden alcanzar grandes metas. “Es una excelente oportunidad tanto para quienes inician con pequeños desafíos, como para quienes se proponen completar un maratón completo”, afirmó.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, llama a la población en general, deportistas amateur y de alto rendimiento, a inscribirse y ser parte de la fiesta deportiva poblana. Cabe recordar que el Zócalo de la Ciudad de Puebla será la salida y meta para los 5, 10, 21 y 42 kilómetros, se espera una participación superior a los 20 mil deportistas. Quienes estén interesados en registrarse al Maratón Puebla 2025, lo pueden hacer a través de la página marcate.com.mx o en la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, el Polideportivo del Parque Ecológico.











