La titular de la Secretaría de las Mujeres de Puebla, Yadira Lira Navarro, informó que la estrategia contra la violencia de género se fortalecerá con la ampliación de la declaratoria de alerta a 50 municipios adicionales el próximo año, con la meta final de cubrir gradualmente las 217 comunas del estado.
La funcionaria confirmó que, actualmente, se han identificado 10 municipios con presencia de trata de personas, en los cuales ya se emitió la alerta de violencia de género y se han enfocado los esfuerzos de capacitación.
Lira explicó que la dependencia recibió recursos federales destinados específicamente para el combate a la trata. Estos fondos se han utilizado para crear e implementar una guía metodológica y un programa de capacitación.
La capacitación se dirigió al personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a las instancias municipales de las mujeres en los 10 municipios con mayores indicadores de este delito.
La titular de la Secretaría enfatizó que esta guía ya está concluida y permitirá brindar una atención más eficiente y profesional a las mujeres víctimas de trata, consolidando la respuesta interinstitucional del estado.
En un tema separado, Yadira Lira abordó los señalamientos realizados semanas atrás en contra de la funcionaria Araceli Caselin por presunto hostigamiento y malos tratos.
Lira indicó que la dependencia mantiene diálogo con las trabajadoras inconformes para atender las diferencias de carácter laboral.
"La queja fue turnada al Comité de Ética, instancia que se encargará de analizar el caso y emitir una resolución en los próximos días, con lo cual se definirán las acciones correspondientes," detalló la secretaria.
Con esto, la Secretaría de las Mujeres busca garantizar la transparencia en la resolución de los conflictos internos mientras refuerza su labor operativa contra la violencia de género a nivel municipal.











